Fiebre de patitos amarillos.
Fiebre de patitos amarillos.

La invasión de patitos amarillos continúa en el centro de Lima. Estas pequeñas figuras de hule se venden en grandes cantidades en el Mercado Central y Mesa Redonda, y es que los ambulantes los comercializan a S/ 1.50 soles la unidad.

Los ‘patos kawaii’ tienen un resorte y un ganchito especial para colgarlo en la cabeza o en los hombros.

Son usados por hombres y mujeres de diferentes edades, desde los bebés hasta adultos mayores, ya que representan alegría y felicidad.

Algunos de estos patitos de hule llevan cascos, lentes o un cuchillo de plástico, para adoptar un estilo más personalizado.

En general, cada patito cuesta entre S/ 1.50 y S/ 2.50. El ciento puede alcanzar sumas superiores a S/ 170 y el millar llegar a costar S/ 1,500.

También pueden adquirirse a través de Marketplace de Facebook, donde se ofrece a 5 soles la unidad.

POR MILLARES

La mayoría de compradores viene desde provincias para llevarse millares de estos patitos, ya que la moda está llegando a sus ciudades. “En Ica todos están buscando estos patos. Estoy comprando un millar y pienso venderlos a cinco soles”, señaló una emprendedora.

La moda de los ‘patos kawaii’ viene de Japón y llegó a países como Brasil y Ecuador.

SEPA QUE...

  • En el 2007, el artista holandés Florentijn Hofman diseñó una escultura flotante en forma de pato de hule de 26 metros.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC